miércoles, 24 de junio de 2015

Diario Panamericanos Masters, Medellín 2015 - 24/Junio/2015

El amanecer de hoy da paso al día final de los VI Campeonatos Panamericanos de Natación Masters, #Medellín 2015. Han pasado siete días de competencias en los que hemos experimentado momentos inolvidables, nos reencontramos con viejos amigos y hicimos muchos nuevos. Todo gracias a la natación master.

Al igual que ayer, me levanto temprano. Al ponerme de pie me dispongo a hacer mi acostumbrada rutina de liberación miofascial, seguida de una ducha caliente, dentro de la cual realizo una corta rutina de estiramiento estático. Salgo de la ducha con energía renovada y listo para hacerle frente a este último día de competencias en el Centro Acuático Atanasio Girardot.

6:00am - Me dirijo al comedor a desayunar. Allí me encuentro con mi #trainingpartnerincrime Ana Ysa Tejeda. Allí ingerimos un desayuno ligero, antes de dirigirnos a la piscina. Regresamos a nuestras habitaciones para recoger nuestras mochilas y emprender ruta hacia el centro acuático. Llegamos a la piscina a las 7:00am, procediendo a dejar nuestras pertenencias próximo a la plataforma del carril #4. Todos realizamos una corta rutina de calentamiento dinámico y nos metemos al agua. En principio se siente fría, pero rápidamente nuestros cuerpos se adaptan a la temperatura del agua clorinada.

El calentamiento que realizamos es corto. Personalmente, limito mi calentamiento a unos 1,200 metros, concentrándome en los aspectos vitales de las carreras de velocidad. Practico varias salidas desde el bloque, así como varias llegadas; ambas de estas fases de la carrera son vitales para la ejecución perfecta del evento. Faltando 5 minutos para las 8 de la mañana, el árbitro de los campeonatos despeja la piscina para el inicio de la competencia.

El primer evento de la mañana son los 50 metros dorso. Ana Ysa agota su participación en su evento insignia destrozando a las demás competidoras. Ganó es prueba por casi 10 metros de diferencia. Eso sucede mientras los demás compañeros de Ana observamos desde las graderías. Son las 8:20am. Al lograr la medalla de oro, Ana finaliza su participación en los Panamericanos con 4 medallas de oro e invicta en los 4 eventos que participó. EXCELENTE TRABAJO ANA! Estoy muy orgulloso de tus logros, Champ.

Después de ver la carrera de Ana me toca enfocarme para mi carrera. Espero sentado en las graderías hasta que el heat #5 de hombres esté a punto de nadar; ma toca participar en el heat #13. Al llegar a la sala de espera ya habían llamado a la serie #10. La serie #9, a punto de nadar. Llevaban este evento a un paso rapidísimo. Heats 10, 11 y 12 transcurren en un abrir y cerrar de ojos. De repente me llaman a ocupar la silla correspondiente al carril #4 en la sala de espera. Pocos minutos después, los 10 participantes de mi heat ocupamos nuestra posiciones detrás de los bloques de salida. Agota su participación el heat #12. Me coloco al lado derecho de la plataforma, en espera de los silbatos del juez de salida. Me siento muy confiado y tranquilo. Tomo dos profundas respiraciones; estoy listo para mi último evento de los Panamericanos Masters.

Al escuchar los silbatos del juez de salida, entro al agua y me preparo para la salida. Al escuchar la señal de partida realizo un arco y una entrada perfecta, seguidas por once patadas de delfín por debajo del agua. Emerjo a los 14 metros y empiezo a nadar lo más rápido que mis brazos y piernas me lo permiten. Me siento poderoso. Percibo como me voy alejando de los demás competidores. Me acerco a la carrilera izquierda, pero no pierdo el ritmo. De repente alcanzo a ver las banderitas, tres brazadas más antes de lanzarme contra la pared. Toco, levanto mi cabeza y lo que observo es gratificante. La pizarra refleja un tiempo de 0'28"37 y el #1 al lado del tiempo. Es mi mejor marca y la tercera medalla de oro que logro en estos campeonatos.

Me toma algunos minutos absorver lo que acababa de suceder. Había mejorado mi marca por 2 décimas de segundo y medio segundo del tiempo que había hecho durante el relevo combinado que había nadado hacía 48 horas atrás, el lunes 22 de Junio. Me sale una sonrisa; meta alcanzada.

Estos campeonatos han significado para mi un conjunto de emociones intensas que me dan a entender que valió la pena todo el esfuerzo y me motivan a seguir entrenando para continuar cosechando frutos para el país, club, patrocinadores y familia. Mañana emprendemos el regreso a nuestra amada Quisqueya. Es momento de unos merecidos días de descanso, antes de empezar a planificar el próximo ciclo de entrenamientos que traerá en sí un nuevo conjunto de retos, metas, obstáculos y éxitos.

Gracias a todos ustedes que han seguido las vivencias de un servidor durante el transcurso de nuestra estadía en la ciudad de Medellín, Colombia. Agradezco mucho todos sus comentarios, mensajes de apoyo y todas sus felicitaciones. En pocos meses #VamosPorMas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario